
Angiólogo en CDMX
Angiólogo, Cirujano Vascular y Endovascular
El Dr. José Andrés Espinosa Morales es Médico Cirujano con Subespecialidad en Angiología, Cirugía Vascular y Endovascular. Cuenta con más de 150 reseñas positivas en línea, posicionándolo como uno de los mejores angiólogos en CDMX. Es experto en el tratamiento de enfermedades de la circulación periférica mediante procedimientos quirúrgicos abiertos y de mínima invasión.
Es especialista en el manejo de várices, trombosis venosa profunda, insuficiencia arterial (isquemia), pie diabético, úlceras crónicas, linfedema, aneurismas y creación de fístulas para hemodiálisis, así como en otros padecimientos de venas y arterias. Su consultorio se encuentra en el Hospital Ángeles Metropolitano, en la CDMX. Trabaja con todos los seguros de gastos médicos y ofrece soluciones efectivas y seguras para sus pacientes. Agende una cita hoy mismo:

Trayectoria

-
Médico Cirujano egresado de la Facultad de Medicina, UNAM.
-
Especialidad en Cirugía General en el Hospital Adolfo López Mateos, ISSSTE - UNAM.
-
Subespecialidad en Angiología, Cirugía Vascular y Endovascular en el Hospital Adolfo López Mateos, ISSSTE - UNAM.
-
Certificado por el Consejo Mexicano de Angiología, Cirugía Vascular y Endovascular.
-
Amplia experiencia en cirugía abierta, de mínima invasión y consulta de enfermedades vasculares.
-
Trabaja con todas las compañías aseguradoras.


¿Cuándo acudir al angiólogo?
Si presentas dolor, hinchazón, cambios en la piel o problemas de circulación en las piernas y brazos, es recomendable visitar a un angiólogo y cirujano vascular. Un diagnóstico oportuno no solo evita complicaciones graves como trombosis o amputaciones, también mejora tu movilidad, apariencia y calidad de vida.
Síntomas que indican necesidad de agendar una consulta:
-
Várices visibles, dolorosas o con sensación de pesadez en las piernas
-
Hinchazón en tobillos, pies o piernas
-
Dolor o calambres al caminar (claudicación) que mejora con reposo
-
Úlceras o heridas en piernas que no cicatrizan
-
Cambio de coloración en la piel de las piernas (oscurecimiento, enrojecimiento o palidez)
-
Pie diabético con lesiones, ampollas o falta de sensibilidad
-
Llagas o úlceras venosas recurrentes
-
Trombosis venosa profunda (dolor, calor y enrojecimiento en una pierna)
-
Linfedema (hinchazón persistente por acumulación de líquido)
-
Sospecha de aneurisma o antecedentes familiares de enfermedades vasculares
Testimonios
¡Más de 150 opiniones positivas en Doctoralia!
Ubicación y contacto
Ubicación
Hospital Ángeles Metropolitano:
Torre 4. Tlacotalpan #59, Ciudad de México, CP. 06760.
Horarios de Consulta
Lunes: 12:00 hrs – 15:00 hrs
Martes: 14:00 hrs – 18:00 hrs
Miércoles: 14:00 hrs – 18:00 hrs
Jueves: 12:00 hrs – 15:00 hrs
Urgencias
Preguntas Frecuentes
¿Cuál es el precio de la consulta?
El costo de la consulta con el Dr. José Andrés Espinosa Morales es de $2,000 MXN la primera vez y $1,500 MXN en consultas de seguimiento.
¿Acepta seguro de gastos médicos mayores?
Sí, el Dr. Espinosa trabaja con todas las aseguradoras y se ajusta al tabulador de honorarios médicos. Puede confirmar su aseguradora al momento de agendar su cita.
¿Qué tratamiento es mejor para mí?
El tratamiento depende del tipo y la severidad de sus várices. En muchos pacientes se requiere combinar varias modalidades para lograr mejores resultados.
¿Qué utiliza para eliminar las várices?
El Dr. Espinosa emplea diferentes técnicas según cada caso: ablación química, ablación térmica con láser transcutáneo o láser endovascular para cirugía. Para definir el tratamiento adecuado en su situación, es importante agendar una valoración.
¿Cuánto tiempo dura la cirugía de várices?
El procedimiento suele durar entre 60 y 90 minutos, dependiendo de su caso particular. Para determinar la mejor técnica para usted, es importante agendar una consulta con el Dr. Espinosa.
¿Debo permanecer internado(a) después de la cirugía de várices?
No, es un procedimiento de corta estancia. Usted podrá regresar a casa el mismo día y recibirá indicaciones personalizadas sobre sus cuidados posteriores.
¿Qué tipo de anestesia se utiliza en la cirugía de várices?
En la mayoría de los casos se emplea sedación y anestesia local. Solo en situaciones excepcionales se requiere bloqueo regional o anestesia general. La decisión se toma de acuerdo con su valoración médica.